Hablamos de Yoga Integral
- Francisco José Soriano Tejeiro
- 18 nov 2023
- 2 Min. de lectura

El yoga integral, como práctica holÃstica, ofrece un enfoque completo para el bienestar, trabajando con todos los aspectos del ser humano: fÃsico, mental, emocional y espiritual. Este artÃculo proporcionará una visión integral del yoga integral, explorando su historia, filosofÃa, técnicas, beneficios y consejos prácticos para su implementación.
Historia y orÃgenes
El yoga integral, también conocido como yoga supramental, se basa en las enseñanzas de Sri Aurobindo y Mirra Alfassa (La Madre). Surgió con la idea de que el espÃritu se manifiesta a través de un proceso de involución y evolución, buscando la manifestación completa del espÃritu​​. En Occidente, se popularizó gracias a Swami Satchidananda, quien fundó el Yogaville Ashram en Virginia y difundió una forma de yoga integral con similitudes a la de Sri Aurobindo​​.

FilosofÃa y principios
El yoga integral se centra en la integración de los cinco principios fundamentales: ejercicio fÃsico (asanas), respiración consciente (pranayama), relajación profunda (savasana), alimentación saludable (sattvic) y meditación (dhyana). Estos principios se complementan entre sà y su práctica regular promueve un bienestar integral​​. Además, Sri Aurobindo definió tres tipos de ser (externo, interno y psÃquico) que se alinean con las prácticas del yoga integral para lograr un equilibrio integral​​.
Técnicas y prácticas
Incluye una variedad de técnicas que abarcan asanas, pranayama, kriyas y diferentes caminos del yoga como Raja, Bhakti, Jnana, Japa y Karma Yoga. Cada uno de estos caminos aporta una dimensión única a la práctica, desde la concentración y meditación hasta el servicio desinteresado y la devoción​​. Las clases de yoga integral se enfocan en la relajación, la respiración y la meditación, sin seguir un patrón especÃfico de secuencias de posturas, lo que permite a los participantes experimentar una liberación de tensiones y un estado de relajación profunda​​.

Beneficios
Los beneficios del yoga integral son extensos y holÃsticos. Mejora la circulación sanguÃnea, reduce el estrés, aumenta la autoestima y confianza, y promueve un cambio positivo en la vida diaria​​. Además, desarrolla fuerza, mejora el equilibrio y la flexibilidad, calma la mente, aligera el pensamiento y libera cargas emocionales​​.
Implementación en la vida diaria
La integración del yoga integral en la vida diaria requiere compromiso y disciplina. Swami Sivananda enfatizó la importancia de integrar los cinco principios de yoga en la vida cotidiana para lograr un alto nivel de salud fÃsica, mental y espiritual​​.

El yoga integral es un enfoque integral para el bienestar, que permite a los practicantes explorar todos los aspectos de su ser y encontrar un equilibrio armonioso entre el cuerpo, la mente y el espÃritu. A través de su práctica, se puede alcanzar una mayor conciencia de sà mismo y del mundo, promoviendo un estado de bienestar integral y una vida más plena y significativa​​.







